Existen muchas maneras diferentes de hacer las cosas, algunas funcionan mejor dadas ciertas circunstancias, otras se adaptan mejor a otro tipo de situaciones, en fin, existe un sin número de soluciones a cierto tipo de problemas o necesidades. En mi experiencia, creo que no hay una solución perfecta o única para una necesidad específica. Lo mejor que se puede hacer es definir bien lo que se quiere, enmarcar el problema dentro de límites aceptables de lo esperado y a partir de allí diseñar una solución que satisfaga la necesidad.
A lo largo de mi experiencia he participado en el
desarrollo e implementación de muchas soluciones administrativas que ayudan a
las organizaciones a llevar su actividad de una manera mucho mas organizada y
eficiente. He trabajado con muchas tecnologías, conceptualizaciones, estándares y lenguajes diferentes, sistemas
centralizados o distribuidos, soluciones stand-alone o cliente-servidor,
aplicaciones web o de escritorio, código propietario o código abierto y creo,
sin temor a equivocarme, que ODOO es una de las soluciones mas completas, desde
todo punto de vista.
ODOO es un sistema ERP (del inglés Enterprise Resource
Planning: Planificador de Recursos Empresariales) de código abierto (open
source) que integra eficientemente todas
las áreas de una organización. Es un sistema desarrollado con el fin de
proporcionar a las organizaciones un ambiente completamente integrado, modular
y escalable que, además de optimizar los recursos e incrementar su utilidad, otorgue
la libertad a las organizaciones de crecer y que su sistema administrativo crezca
con ellos.
El hecho que ODOO sea de “código abierto” no significa que
sea software gratis. Lo que dice esa frase es que el código fuente está
disponible para su modificación, a cualquier nivel, permitiendo que el ERP se
adapte a cualquier necesidad de la empresa y que crezca en la medida que la
organización lo hace. De hecho es tan flexible que puede adaptarse a cualquier
tipo de industria, manufactura, servicios, retail, turismo, médica, gobierno,
etc, Con una gran cantidad de módulos y aplicaciones disponibles en la nube, abarca
casi todas las áreas y necesidades de cualquier industria. Desde pequeños
empresarios hasta grandes monstruos del mudo empresarial, usan ODOO y han
obtenido beneficios que se traducen en
mejora de sus procesos y aumento de la utilidad.
En el pasado, no me había casado con una tecnología en
específico, pasé por casi todas las áreas del desarrollo de software, sistemas
centralizados, distribuidos, aplicaciones de escritorio, aplicaciones web;
también he utilizado muchos lenguajes (C, C++, C#, Java, JavaScript, Visual
Basic, PHP, Python, HTML, XML, PLSQL) y diferentes manejadores de base de datos
(ORACLE, MySQL, SQLServer, SYBASE, PostgresSQL) y creo que la combinación de
python, XML y PostgreSQL le da a ODOO una potencia inigualable.
Hola. Me ha encantado leer tú artículo y sentí mucha curiosidad, pensé en SAP en Profit y me pregunto si Odoo es más potente que los antes mencionados y si es capaz de ser utilizado de forma más fácil por el usuario final. En mi experiencia por lo menos con SAP recuerdo que era poco amigable. Gracias por tus aportes.
ResponderEliminar